El trabajo en formación es para mí una de las actividades más gratificantes de mi profesión, ya que me permite aunar mi formación académica y mi experiencia para tratar de facilitar la tarea a aquellos que transitan algunos caminos comunes: bibliotecarios, docentes, educadores sociales, padres y madres.

Animación a la lectura
No existen recetas mágicas para poner en contacto lectores y libros. Se trata de regar y regar con historias, con palabras, con canciones. En estos talleres me gusta explorar los diferentes caminos posibles que pueden llevar a este encuentro, partiendo siempre desde la reflexión ¿por qué tenemos que animar a la lectura? ¿qué hizo de nosotros los lectores que somos?

Narración oral
Todos somos narradores, contar historias es nuestra forma natural de comunicarnos, al menos así lo entiendo yo. En estos talleres me gusta explorar las habilidades naturales de cada uno, partir desde las historias personales para con la mismas herramientas irnos a los cuentos.

Literatura infantil y juvenil
Cada vez más el corpus de la literatura infantil y juvenil no para de crecer. En estos cursos me gusta poder analizar porqué la LIJ es cómo es, cómo comienza, quiénes son sus clásicos, cuáles son los imperdibles y sobre todo, qué piensan los receptores sobre ella.