SESIONES DE CUENTOS

INFANTIL

Shhh silencio, silencio para escuchar, para contar, para dialogar, para participar, para mostrar lecturas. Aquí algunos ejemplos de las sesiones de cuentos más recientes pero podría haber muchas, muchas más.

El paraguas del mago

Hace mucho tiempo había un mago que tenía un paraguas mágico. De él podían salir flores, sandías y sobre todo cuentos: cuentos con monstruos y cuentos con animales, cuentos con canciones y cuentos con bailes y tan solo con decir una palabra: ¡Abraparaguas!

Barrio de Colores

En el Barrio de Colores la infancia transcurre entre juegos, canciones, cuentos y cerezas, hasta que un día sucede algo extraño… ¡las cosas empiezan a desaparecer!

A medida que se resuelve el misterio conoceremos algunas historias de sus vecinos y vecinas: la lucha de Doña Marta por tener un gato (basada en el libro Quiero un gato de Tony Ross), los problemas de Bernardo «tirapedos» (extraídos de un relato de Luis Pescetti) y la ventaja de tener un sombrero imaginario (cuento El maravilloso sombrero de María de Satoshi Kitamura), entre otras .

El espectáculo Barrio de Colores toma el título y la escenografía del álbum ganador del premio Lazarillo en el 2016. Las ilustraciones de Kike Ibáñez dan vida a un sugerente espacio que nos invita a jugar con la mirada y descubrir, entre canto y cuento, qué falta o qué personaje ya no camina por sus calles.

Kike desde la imagen y yo desde la voz hemos creado este barrio para ser transitado con la palabra y la imaginación, con la música y la escucha. Solo falta que te animes a visitarnos. ¡Te esperamos!

Grandes Éxitos

El repertorio de un narrador es su gran tesoro. En este espectáculo presento mis mejores cuentos adaptados a las diferentes edades del público escolar. Preparadas para ser contadas a no más de dos clases, desde 3 a 12 años. Historias de humor, de amor, de risa, de espanto, de autor, populares… con libros, con imágenes o sin ellas pero todas de viva voz